Si eres de los que editan videos como un artista del siglo XXI, seguramente ya conoces Alight Motion. Esta app de edición ha revolucionado la forma en la que creamos contenido visual desde el móvil. Ya no necesitas un ordenador potente ni programas complejos para hacer magia con imágenes, transiciones o efectos de capa. Pero una de las dudas más frecuentes que se hacen los usuarios, tanto novatos como avanzados, es cómo cortar una imagen en Alight Motion sin que quede mal o afecte a la composición del proyecto.
Y no, cortar una imagen no es simplemente recortar bordes. En Alight Motion puedes hacerlo de muchas formas: recorte simple, máscara, trazado vectorial, o incluso usando keyframes para animar cortes dinámicos. Así que si alguna vez te preguntaste por qué tus recortes no quedan igual de limpios que los de los tutoriales, quédate porque vamos a resolver eso paso a paso. 🎯
Qué significa cortar una imagen en Alight Motion
Cuando hablamos de cortar una imagen en Alight Motion, no nos referimos solo a recortarla como harías en una app de fotos.
Cortar una imagen aquí puede implicar:
- Reducir su tamaño eliminando partes no deseadas.
- Crear una máscara para que solo se vea una sección específica.
- Dividir una imagen en dos partes para efectos animados.
- Adaptarla a una forma determinada como un círculo, estrella o cualquier figura personalizada.
Este proceso es fundamental para generar efectos profesionales, eliminar elementos de fondo o simplemente mejorar la estética visual del contenido.
“La diferencia entre un video amateur y uno pro muchas veces está en un buen corte de imagen. Literalmente.”
Primer paso: importar la imagen correctamente
Antes de cortar, necesitas tener la imagen en tu proyecto. Parece obvio, pero muchas veces el error comienza desde el principio:
- Abre Alight Motion y pulsa en el icono de “+” para crear un nuevo proyecto.
- Elige las dimensiones, fotogramas por segundo y fondo del proyecto.
- Toca el icono de “+” en la parte inferior izquierda y selecciona “Imagen”.
- Escoge la imagen desde tu galería.
Asegúrate de que la imagen tenga buena resolución, ya que un recorte puede hacer más evidentes los defectos si está pixelada.
Cómo cortar usando la herramienta de recorte
La forma más básica de cortar una imagen es mediante la opción de recorte o "crop".
Es ideal cuando solo quieres eliminar bordes o centrar un área específica.
Pasos para usar el recorte clásico
- Selecciona la imagen en la línea de tiempo.
- Ve al panel de opciones de la derecha y pulsa en “Recortar”.
- Aparecerán bordes que puedes arrastrar para ajustar el área visible.
- Una vez lo tengas a tu gusto, pulsa en “✔” para guardar los cambios.
Este método es ideal para ajustes rápidos, pero limitado si buscas formas complejas o más precisión.
Cómo cortar una imagen con máscara de forma
Una de las herramientas más potentes para cortar una imagen en Alight Motion es la función de máscara. Te permite mostrar solo una parte específica de la imagen, en la forma que tú quieras.
Pasos para aplicar una máscara
- Agrega tu imagen al proyecto.
- Después, agrega una nueva forma (círculo, rectángulo, estrella, etc.) que servirá como máscara.
- Asegúrate de que la forma esté colocada encima de la imagen.
- Selecciona ambos elementos (imagen y forma) manteniendo presionado sobre uno y luego el otro.
- Pulsa el botón de “Grupo” y luego elige la opción “Máscara”.
Ahora la forma actuará como un marco, y solo se verá la parte de la imagen que queda dentro. ¡Ideal para crear retratos recortados o efectos de enfoque! 🔍
Una máscara bien usada puede esconder tus errores... o hacerte parecer un genio del diseño.
Recortes avanzados con keyframes
¿Y si quieres que la imagen se vaya cortando poco a poco durante el video? ¡Ahí es donde entran los keyframes!
Cómo animar un corte con keyframes
- Selecciona la imagen y aplica un recorte inicial con la herramienta de recorte.
- Activa el icono de keyframe (rombo) en el punto de inicio del video.
- Ve a un punto más adelante en la línea de tiempo y modifica los valores de recorte.
- Al reproducir, verás cómo la imagen se recorta progresivamente.
Este truco es genial para transiciones dinámicas, revelar objetos poco a poco o incluso para efectos de glitch.
Usar recortes para crear efectos de pantalla dividida
Uno de los usos más creativos del corte de imágenes es la creación de efectos de pantalla dividida.
Puedes cortar varias imágenes y colocarlas lado a lado o en diferentes posiciones para generar un collage animado.
Cómo crear una pantalla dividida
- Importa varias imágenes en el proyecto.
- Recorta cada una usando la herramienta de recorte o máscara para que encaje en su sección.
- Ubícalas estratégicamente: arriba, abajo, izquierda o derecha.
- Puedes añadir animaciones para que aparezcan en sincronía o con efecto “slide”.
Este estilo queda genial en videos musicales, presentaciones dinámicas o reels para redes sociales. 📱
Truco para cortar imágenes en formas personalizadas
¿Quieres recortar tu imagen con una forma personalizada, como una silueta o una figura vectorial rara? Se puede hacer combinando formas con máscaras:
- Dibuja tu forma personalizada en otra app como Ibis Paint o Photoshop Touch y guárdala en PNG con fondo transparente.
- Importa esa forma en Alight Motion.
- Usa esa imagen como máscara para recortar la imagen original.
Este método te da libertad total para crear recortes únicos que se adaptan a tu estilo o al contenido del video.
Errores comunes al cortar imágenes y cómo evitarlos
Como todo en la edición, cortar mal una imagen puede arruinar el resultado final. Aquí algunos errores comunes que debes evitar:
- Recorte excesivo: Si cortas demasiado, pierdes detalles importantes.
- Máscaras mal posicionadas: Asegúrate de alinear bien la forma con la imagen para que no queden zonas vacías o superpuestas.
- Baja resolución: Si la imagen se amplía tras el recorte, puede pixelarse.
- Falta de keyframes: No usar keyframes cuando quieres cortes progresivos hace que la animación sea brusca.
La edición no perdona... ¡pero sí puedes repetir cuantas veces quieras hasta que quede perfecto!
Consejos para cortar imágenes como un profesional
Para que tus cortes se vean realmente profesionales, sigue estos consejos:
- Combina recortes con sombras o bordes para dar profundidad.
- Juega con el desenfoque para destacar zonas recortadas.
- Usa fondos contrastantes para que el recorte se note más.
- Guarda tus formas favoritas como plantillas si las usas seguido.
Con un poco de práctica, tus cortes dejarán de parecer tijeretazos de preescolar y se convertirán en arte digital. ✂️
Qué hacer si no puedes cortar una imagen
A veces Alight Motion puede dar problemas al cortar imágenes. Si no te aparece la opción de recorte o no puedes agrupar elementos, prueba con estas soluciones:
- Actualiza la app a la última versión.
- Comprueba si estás usando una imagen compatible (mejor en PNG o JPG).
- Reinicia la app o el dispositivo.
- Si estás en Android, verifica que la app tiene permisos para acceder al almacenamiento.
Y si nada de esto funciona, desinstalar y reinstalar es el clásico “soplo de cartucho” de los 2000. 😅
- Qué significa cortar una imagen en Alight Motion
- Primer paso: importar la imagen correctamente
- Cómo cortar usando la herramienta de recorte
- Cómo cortar una imagen con máscara de forma
- Recortes avanzados con keyframes
- Usar recortes para crear efectos de pantalla dividida
- Truco para cortar imágenes en formas personalizadas
- Errores comunes al cortar imágenes y cómo evitarlos
- Consejos para cortar imágenes como un profesional
- Qué hacer si no puedes cortar una imagen
Deja una respuesta